Separaciones y divorcios ante notario
CONFERENCIA
Resumen
Sin duda, una de las más llamativas, y debatidas, reformas introducidas en España en la reciente Ley de la Jurisdicción Voluntaria ha sido la posibilidad de que las separaciones y divorcios por mutuo acuerdo puedan también tramitarse ante notario. Guillermo Cerdeira, el ponente en esta conferencia, realiza un recorrido por sus principales entresijos:
- Ambito de aplicación (qué matrimonios pueden, o no, separarse o divorciarse por esta vía).
- Su tramitación (desde su solicitud, el modo y alcance en que los cónyuges y, en su caso, los hijos han de comparecer ante notario y prestar su consentimiento, hasta su homologación en escritura con posible inscripción en los Registros públicos).
- Alcance del control que ha de desempeñar el notario ante el convenio regulador presentado por los cónyuges, con asistencia de un único abogado, y cuál puede ser el contenido de dicho convenio (con tratamiento exhaustivo de todas sus posibles cláusulas).
- Eficacia ejecutiva que puede tener la escritura de separación o divorcio (dentro y fuera de nuestras fronteras).
- Repercusiones fiscales o las posibles opciones que los cónyuges tienen en caso de que el notario deniegue la homologación del convenio en escritura.
Más sobre la materia

En ella intervienen los siguientes autores: Ángel Acedo Penco, María del Carmen Vela Fernández, Leonardo Bernardino Pérez Gallardo, José María Gómez-Riesco Tabernero de Paz, José Eduardo García Pérez, Paula Diaz Pita, Luis Bustillo Tejedor y Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla.
También te pueden interesar
|