Transparencia, acceso a la información y protección de datos
CONFERENCIA
Resumen
La presente conferencia se produce tras la publicación de Transparencia, acceso a la información y protección de datos en Editorial Reus, una obra colectiva que recorre las fronteras entre los derechos a la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos y la libertad de información. Se trata de una charla de 26 minutos en la que José Luis Piñar, director de la publicación:
- Realiza un análisis de sus contenidos metiéndose de lleno en las implicaciones, aciertos y contradicciones de la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno 19/2013.
- Aclara además las diferencias y competencias del nuevo Consejo de Transparencia que prevé esta Ley.
- Perfila las claves que deberían tenerse en cuenta en la ponderación entre el derecho a la Transparencia, protección de la Intimidad y libertad de información.
- Apunta a las fases de implementación de la Ley 19/2013.
Además, recorre los principales capítulos del libro Transparencia, acceso a la información y protección de datos, que cuenta con la participación de autores de prestigio internacional como Stefano Rodotá o Jean-Pierre Duprat, explicándonos algnas de las claves:
- Las lecciones de Wikileaks: nueva transparencia y nueva distribución del poder, de Stefano Rodotá.
- Ciudadanía administrativa y armonización de los sistemas de regulación en el acceso a la información, de Jean-Pierre Duprat.
- Transparencia y acceso a los documentos versus derecho a la protección de datos de carácter personal en la reciente jurisprudencia del TJUE, de Eva Nieto Garrido.
- El derecho de los ciudadanos a relacionarse con las administraciones públicas utilizando medios electrónicos y los derechos complementarios que delimitan su alcance, de Juan Antonio Hernández Corchete.
También te pueden interesar
|